

La Paz, 24 abril (UPCC-APS).- La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS habilitó al público el Primer Dossier Estadístico de la Seguridad Social de Largo Plazo, disponible de forma gratuita a través de su sitio web oficial. www.aps.gob.bo.
En conferencia de prensa, la directora Ejecutiva de la APS, María Esther Cruz, informó que el dossier es una compilación de información consolidada del Sistema Integral de Pensiones de Bolivia y que servirá como una herramienta de consulta y análisis para toda la ciudadanía.
“Con esta iniciativa, la APS reafirma su rol como regulador y fiscalizador del Sistema Integral de Pensiones, brindando a la ciudadanía una herramienta valiosa para comprender y seguir de cerca el funcionamiento del sistema y de la Gestora Pública, entidad responsable de la administración de fondos de pensiones, asegurando el control adecuado sobre la gestión de las pensiones, en un marco de transparencia de la información pública”, precisó la autoridad.
Explicó que el dossier incluye datos históricos desde la gestión 1997 hasta 2023, con el fin de facilitar el acceso a estadísticas verificables y útiles para instituciones, investigadores, estudiantes, analistas y cualquier persona interesada en el funcionamiento de la Seguridad Social de Largo Plazo en el país.
Entre los temas que abarca se encuentran: afiliaciones y recaudaciones, pago de pensiones por vejez, invalidez y muerte; inversiones, niveles de mora, información financiera y Fondo Solidario, así como información geográfica de beneficiarios de la Renta Dignidad y pirámides poblacionales de los asegurados al Sistema Integral de Pensiones.
El dossier estará disponible en formato Excel, ideal para el trabajo técnico y académico, y en PDF, para su lectura desde cualquier dispositivo móvil, lo que garantiza el acceso libre y oportuno a la información al momento.
El documento podrá ser consultado a partir de la fecha en la página antes descrita: www.aps.gob.bo.
Es la primera vez que se presenta este dossier que responde al mandato de la Ley Nº 065 de Pensiones, que asigna a la APS la tarea de elaborar y difundir información estadística del sector”, precisó la autoridad.
Unidad de Protección al Ciudadano y Comunicación
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS)
Oficina La Paz: Calle Reyes Ortíz Nº 73 esq. Federico Zuazo Edif. Torres Gundlach, Torre Este, Piso 4
Oficina Santa Cruz: Calle Prolongación Beni N° 20, Edif. Casanovas Piso 2, Of. 2 (Frente al Palacio de Justicia)
Teléfono La Paz: (591-2) 2331212
Casilla Postal: 10794
Teléfonos Santa Cruz: (591-3) 3394997 (591-3) 3394982
Última Actualización - 30 de Enero de 2025